¿Qué hacer con los tatuajes infectados?

La mayoría de las veces, los tatuajes son un proceso sin complicaciones, pero hay ocasiones en las que las cosas pueden salir mal y te enfrentas con tatuajes infectados que de no tratarse a tiempo, puede tener serias complicaciones

¿Qué haces si te encuentras en esta situación? En este artículo, te guiaré a través de los pasos a seguir si sospechas que tu tatuaje puede estar infectado.

tatuaje infectado

¿Por qué se infecta un tatuaje?

piel, el ambiente y el posterior cuidado. Al realizar un tatuaje, la aguja perfora repetidamente la piel para depositar la tinta en la dermis, lo que genera múltiples microheridas.

Estas heridas, si no se cuidan adecuadamente o si se exponen a patógenos, pueden ser puntos de entrada para infecciones. Aquí hay algunas causas comunes por las que un tatuaje puede infectarse:

  1. Higiene Inadecuada del Tatuador o del Estudio: Si el tatuador no utiliza equipo esterilizado o no sigue protocolos de higiene, puede introducir bacterias u otros patógenos directamente en la piel.
  2. Tinta Contaminada: En raras ocasiones, la tinta utilizada para el tatuaje puede estar contaminada con microorganismos.
  3. Cuidado Post-Tatuaje Inapropiado: Tras hacerse el tatuaje, es esencial seguir las recomendaciones de cuidado proporcionadas por el tatuador. No hacerlo puede resultar en una infección.
  4. Exposición a Contaminantes: Si un tatuaje fresco se expone a lugares sucios o a agua (como piscinas, lagos o bañeras), puede infectarse.
  5. Ropa Sucia o Apretada: Usar ropa sucia o que roce constantemente y de manera agresiva el tatuaje puede introducir bacterias en la herida.
  6. Reacciones Alérgicas: No todas las complicaciones son infecciones. Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a la tinta del tatuaje, lo que puede ser confundido con una infección.
  7. Factores del Sistema Inmunitario: Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya sea por enfermedades o medicamentos, pueden ser más propensas a desarrollar infecciones.

Identificar los tatuajes infectados

Es normal que después de hacerte un tatuaje sientas una cierta incomodidad. Sin embargo, existen síntomas específicos que podrían indicar que tienes una infección. Estos incluyen:

  • Rojez excesiva alrededor del tatuaje.
  • Hinchazón que no disminuye después de unos días.
  • Dolor que empeora en lugar de mejorar.
  • Calor en el área del tatuaje.
  • Pus o secreción verde o amarilla
  • Fiebre o escalofríos.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que tu tatuaje esté infectado y debas tomar medidas al respecto.

Pasos para tratar un tatuaje infectado

Consulta a un profesional

Si sospechas que tu tatuaje está infectado, el primer paso es buscar atención médica. No intentes automedicarte o tratar la infección tú mismo. Un médico puede prescribirte antibióticos u otros tratamientos necesarios para combatir la infección.

También te puede interesar: Cómo borrar un tatuaje

Limpia el área del tatuaje

Mientras esperas tu cita médica, puedes tomar medidas para cuidar tu tatuaje. Lava el área del tatuaje con agua tibia y jabón neutro, evitando frotar o rascar el área. Después de lavar, seca el área del tatuaje dando suaves toquecitos con una toalla limpia.

No remuevas las costras

Es vital que no retires las costras que se forman sobre el tatuaje. Estas costras son parte del proceso de curación y, al removerlas, puedes agravar la infección y causar cicatrices.

Evita la exposición al sol y al agua

El sol puede dañar la piel sensible y recién tatuada, y la exposición al agua (especialmente el agua de mar o de piscina) puede aumentar el riesgo de infección. Por lo tanto, es mejor mantener tu tatuaje cubierto y seco.

Prevención de infecciones de tatuajes

La mejor manera de lidiar con las infecciones de tatuajes es evitar que ocurran en primer lugar. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Elige un estudio de tatuajes limpio y con buena reputación.
  • Asegúrate de que tu tatuador utilice agujas y equipos esterilizados.
  • Sigue las instrucciones de cuidado posterior que te dé tu tatuador.
  • Mantén tu tatuaje limpio y protegido hasta que esté completamente curado.

Leave a Reply