Los tatuajes budistas son una alternativa cada vez más popular entre las personas que quieren tatuarse, ya sea porque son seguidores de esta religión que se acerca más a una filosofía de vida que a una religión real, o porque sus símbolos parecen muy estéticos y son excelentes diseños para tatuajes.
En cualquier caso, es importante conocer el significado de estos símbolos. Por eso aquí te contamos cuál es el significado de los diseños budistas.
Detalles de cada significado de los tatuajes budistas
La flor de Loto
La Flor de Loto es un símbolo budista que a menudo se elige como tatuaje por su aspecto visual aunque la persona no sea necesariamente seguidora de la religión budista.
La flor de loto es un símbolo fuerte en la cultura oriental, presente en otras religiones como el hinduismo y en las manifestaciones simbólicas de antiguas civilizaciones como Egipto o Grecia.
Esta flor es un símbolo del despertar espiritual, de la iluminación, de la resistencia, del esfuerzo y de la lucha, así como de la capacidad de renacer porque crece incluso en condiciones desfavorables.
Puedes encontrar más tatuajes de la flor de loto aquí
El mandala
Los mandalas son un símbolo espiritual tanto en el budismo como en el hinduismo. Mandala significa «círculo» en sánscrito y simboliza la meditación, la relajación y la paz interior. La creencia budista afirma que el centro del mandala guarda los secretos del equilibrio y la purificación.
La rueda del Dharma
Esta rueda también se llama chakra del dharma y puede representar al propio Buda. Es uno de los símbolos universales del budismo. Simboliza la ley budista y representa la enseñanza de Buda, que fue el primero en ponerla en marcha.
También representa el ciclo interminable de nacimiento y renacimiento, del que sólo se puede escapar una vez que se comprende el significado de las enseñanzas de Buda.
El nudo eterno
El nudo sin fin es un gran símbolo budista, que representa el amor universal. Se dice que el entrelazamiento de las líneas del nudo eterno simboliza cómo todo está conectado, y especialmente la unión entre la compasión y la sabiduría.
Es un símbolo de que eres una persona compleja en busca de cierta serenidad.
El budismo, considerado la quinta religión del mundo en número de adeptos, fascina, sobre todo en Occidente, por su aspecto un tanto exótico.
Sin embargo, poco conocida por los no iniciados, esta creencia, presente esencialmente en Asia, se percibe de forma benévola, como la ilustración simplista de una cierta paz.
Por ello, muchas personas reivindican la filosofía budista como un vector de fraternidad y no violencia. Como toda doctrina, tiene sus propios códigos y símbolos, cada uno con un significado particular.
El tatuaje del símbolo budista es, por tanto, una forma de reivindicar una cierta connivencia con el pensamiento budista y lo que éste representa.
Desde la rueda del Dharma, que ilustra el ciclo infinito de la vida hasta la resurrección, hasta el nudo eterno que representa el vínculo entre la causa y el efecto, pasando por la famosa flor de loto o los símbolos de los chakras, los motivos a tatuar son diversos y están marcados con un cierto esteticismo.
La aparición de los símbolos budistas
Los primeros símbolos budistas, según las pruebas arqueológicas, se remontan al año 250 a.C. y pueden atribuirse al rey hindú Ashoka, que vivió en Sarnath (India).
Se cree que su devoción por Buda dio lugar a la mayoría de los símbolos e imágenes asociados al budismo en la actualidad.
Sin embargo, no fue hasta el año 100 a.C. cuando surgió la popular imagen de Buda que se representa en los tatuajes.
Aunque al principio algunos de sus seguidores se mostraron escépticos con esta imagen, finalmente fue aceptada como la imagen estándar de Buda.
Algunos artistas intentan darle diferentes variaciones, pero siempre mantienen ese aspecto único que debe tener todo tatuaje de Buda.
El significado de los tatuajes de Buda
Si eres un budista practicante, o si te encuentras en la filosofía que enseñó Buda, entonces estos tatuajes pueden tener algún significado simbólico para ti.
Aunque la mayoría de la gente asume que estos tatuajes tienen un significado general (que son una indicación de la práctica budista), esto no es cierto.
En realidad, los tatuajes budistas pueden tener muchos significados diferentes. Así que, antes de decidirte por el tuyo, asegúrate de saber cuál quieres.
Cada tatuaje budista tiene su propio significado, por ejemplo, las flores de loto se utilizan a menudo para significar la fuerza, el renacimiento y la iluminación.
Aunque el propio budismo representa estos valores, la flor de loto se utiliza a menudo para simbolizarlos. Tenga cuidado al elegir el color, ya que el significado puede cambiar según el color.
Otros tatuajes, como el Buda de oro, pueden utilizarse para significar la creencia en las enseñanzas de Buda o una señal de devoción a Buda.
De todos los tatuajes budistas, el Buda dorado es el más asociado a esta religión. No es necesario ser budista para mostrar tu devoción a Buda mediante este tatuaje, ya que cualquiera que haya leído y comprendido sus enseñanzas es libre de mostrar que cree en lo que él ha enseñado.
Algunas personas también eligen este tipo de tatuajes simplemente porque los encuentran estéticamente atractivos, por lo que el significado pasa a ser secundario.
Con la fascinación que tiene la gente por los tatuajes, la mayoría siempre busca imágenes geniales para destacar y en este caso el Buda puede ser una opción original.
Otros significados de este tipo de tatuajes suelen ser la suerte, la pureza, la honestidad, la riqueza y las bendiciones. Estos tatuajes también pueden utilizarse para alejar el mal y ahuyentar a todos los espíritus malignos.