La pantera es uno de los felinos más intrigantes, especialmente por su aspecto sigiloso. El significado de los tatuajes de pantera se aborda desde la ferocidad y agresividad, hasta un ícono que encierra un antiguo simbolismo.
Otra peculiaridad de la pantera es la vida solitaria que lleva, confiando sólo en su instinto de supervivencia y en sus garras, sin contar con la ayuda de la manada.
Expliquemos el significado de los tatuajes de pantera
Mientras que otros felinos se consideran «soleados», la pantera es la reina de la oscuridad. Tiene un fuerte apego a la luna y a la noche.
La pantera, como el tigre y el león, es un símbolo de ferocidad, valor, agresividad y poder, que encarna un simbolismo muy antiguo; pero a diferencia de estos animales, que adquieren un significado solar, la pantera es lunar.
Simbolismo de tatuajes de pantera
La pantera negra, aunque de menor tamaño, es más feroz y posee una majestuosa capacidad para dominar sus músculos a voluntad, por lo que también simboliza la gracia y la realeza. Especialmente el negro, es un símbolo de la madre oscura, de la vida, de la luna y en particular, de la noche.
También te recomendamos: Tatuaje en la mano, significado y diseños
Puede ser un tatuaje femenino
El tatuaje de una pantera en una mujer puede representar a una madre amable y cariñosa, pero al mismo tiempo feroz y cruel al defender a sus seres queridos.
La pantera representa un punto de inflexión en la vida y una recuperación del poder: representa la recuperación de lo que hemos perdido. También es un símbolo de valor, fuerza y liderazgo.
Diseños de panteras en ámbitos culturales
Los animales son el tema más frecuente de los tatuajes, ya que tradicionalmente se asocian con la magia, los tótems y el deseo de la persona de identificarse con las cualidades espirituales del animal.
En las civilizaciones precolombinas, la pantera negra se asocia habitualmente a los chamanes, ya que se creía que los gatos poseían la capacidad de viajar entre mundos. Las panteras negras eran consideradas mutantes.
La pantera es un símbolo muy antiguo, como el tigre y el león, simboliza la ferocidad, el valor, la agresividad y el poder, pero al igual que el tigre y el león adquieren un significado solar, la pantera es en cambio lunar.
La pantera negra, a pesar de ser más pequeña que el león y el tigre, es más feroz y posee una majestuosa capacidad para dominar sus músculos a voluntad, por lo que también simboliza la gracia y la realeza.
La pantera, especialmente la negra, es un símbolo femenino, de la madre oscura, de la vida, de la luna y, en particular, de la noche. La pantera representa un punto de inflexión en la vida, y representa una recuperación del poder: indica la recuperación de lo que hemos perdido.
En la cultura contemporánea, el tatuaje de pantera negra en el que un gato gruñón y curvado trepa con las garras extendidas fue popularizado a principios del siglo XX por el tatuador estadounidense Amund Dietzel.
Dietzel tomó prestado el icónico diseño de las ilustraciones de Marie Schubert que se encuentran en un libro infantil de 1934, «Mitos y leyendas diminutos: momentos dramáticos en los asuntos de los dioses, archidemonios, diosas, semidioses y héroes de este y otros mundos».
A nivel práctico, los contornos de un tatuaje de pantera lo hacen ideal para colocarlo en los músculos del cuerpo humano, especialmente en brazos y piernas.
Aunque la gente elige los tatuajes por diversas razones personales y ningún símbolo tiene un significado totalmente universal, un tatuaje de pantera negra suele representar fuerza, valor e independencia.
En la mitología de América Central y del Sur, la pantera se considera un poderoso animal espiritual con cualidades místicas.
SIGNIFICADO DE LA PANTERA NEGRA EN DIFERENTES CULTURAS
AMERINDIAN
La pantera está dotada de un gran poder y simboliza, de hecho, la magia, el poder y el dominio de uno mismo.
AMAZON
El rugido del jaguar era el rugido del trueno y la pantera era el dios de la oscuridad, que podía provocar eclipses tragándose el Sol.
ARALDIANA
La pantera suele estar en una postura agresiva y simboliza la furia, la ferocidad, la impetuosidad, una naturaleza incapaz de remordimientos.
EGIPCIO
Durante los rituales, los egipcios llevaban una cola de pantera, que servía para proteger y fortalecer.
CHINO
En China existían cinco felinos míticos, a veces representados como tigres o leopardos. La pantera reina en el norte y se asocia a la estación invernal y al agua como elemento.
GRIEGO
La pantera se asociaba a Dionisio, de quien se dice que fue amamantado por panteras; a menudo se le representa en un carro tirado por estos animales.
CRISTIANO
Se decía que la Pantera salvaba a la gente del Dragón Maligno. Como se pensaba que tenía un aliento delicado, simboliza la influencia suave de Cristo.
SIMBOLISMO:
FLUIDEZ – ORGULLO – VALOR
TATUAJES DE PANTERA: ESTILOS DE TATUAJE
La pantera es el emblema del estilo tradicional de la vieja escuela, que tenía en este felino un abanderado. Es fácil recordar las tradicionales panteras presentes en las tablas de Sailor Jerry, su pose más característica: retorcida sobre los músculos, arañando la carne.
Hoy en día existen muchas formas de reproducir el tatuaje de la pantera, empezando por el tatuaje realista, que reproduce fielmente cada matiz con un hábil juego de claros y oscuros.
Los tatuajes de dibujos animados, en cambio, nos dan la oportunidad de restarle importancia al aspecto agresivo de la pantera para darle una imagen más amable y desenfadada.
Los tatuajes minimalistas, en cambio, nos permiten representar a la pantera sólo con sus rasgos básicos, dejando el resto a nuestra imaginación.
Por último, en boga en los últimos tiempos, podemos elegir el estilo new traditional, que recuerda el esplendor de los tatuajes tradicionales de la vieja escuela, pero crea temas más dinámicos y detallados.