En el mundo de los tattoos mexicanos es muy común los tatuajes de San Judas Tadeo, un santo muy venerado, acompáñame a conocer todo sobre este santo, los tatuajes, significados, diseños, ideas y más
¿Cuándo es el día de San Judas Tadeo?
Los feligreses celebran cada 28 de octubre el día del “Patrono de las causas difíciles”, en la ciudad de México el punto central de concentración de los devotos es en la iglesia de San Hipólito.
El nombre Judas Tadeo deriva significa “alabanzas sean dadas a Dios”. Tadeo significa “magnánimo”. Los colores de su vestimenta representan esperanza y renovación (verde y amarillo).
En esta fecha se recuerda el asesinato de San Judas y San Simón. San Judas fue uno de sus apóstoles amados de Jesús.
A este apóstol se le atribuyen muchos milagros relacionados con curación de enfermedades. Los creyentes católicos afirman que tiene poder milagroso para resolver muchos más problemas.
Judas Tadeo falleció en el Líbano, tras predicar varios años en Persia fue asesinado en el año 62 después de Cristo. Murió decapitado con un hacha.
La celebración de este santo empieza con la procesión que se dirige a la iglesia de San Hipólito, todos los 28 de octubre.
También te puede interesar: Tatuajes de Dinero: Significado, tipos y diseños
Significado de tatuajes de San Judas Tadeo:
Como está escrito antes, este santo está relacionado con buenas causas, con acciones justas y sinceras por lo tanto tatuarse un diseño de este tipo se interpreta con qué clase de enfoque tienes de la vida.
También puede relacionarse como devoción hacia el santo en manera de agradecimiento por algún milagro cumplido, esto hace que su conexión sea mayor con San Judas Tadeo.
Estilos utilizados para el tatuaje de San Judas Tadeo:
Tatuaje de San Judas Tadeo en realismo, este diseño es para los amantes del tatuaje con representaciones puras, se trata de una imagen muy semejante con la versión real.
Te recomiendo que para que te entintes un tatuaje de este tipo busques un artista con experiencia ya que el diseño lo amerita. Por lo general es un tatuaje con muchos elementos y es importante la expresión del rostro y la llama sobre él.
Tatuaje de San Judas Tadeo en estampilla, es un diseño con color, tipo una estampilla casi como una caricatura, le puedes agregar elementos como letras, frases y fechas importantes.
Lugares entintados al tatuaje de San Judas Tadeo:
Tatuaje de San Judas Tadeo en los brazos, realizarte un tatuaje en esta zona es ideal porque además de ser visible para todo el mundo puedes mostrar tus sentimientos, emociones y creencias.
Pero si deseas ocultar tu tatuaje, la mejor opción es que lo entintes en la parte superior de tu brazo, de esta manera puedes cubrirlo con una polo o una camisa.
Lo bueno de esta parte es que tiene mucho espacio y puede dibujar muchos diseños asombrosos.
Tatuaje de San Judas Tadeo en las piernas, es una de las zonas más elegidas por los hombres porque se puede realizar muchos diseños creativos.
Debes tener en cuenta que si eres una persona velluda para que se note el diseño deberás depilarte con continuidad.
Tatuaje de San Judas Tadeo en la espalda, es una de las zonas más amplias del cuerpo. Si eres de tatuajes grandes o compuestos esta es una zona que puedes utilizar.
No creas que el diseño será cosa de un día, es un proceso en el que poco a poco agregaran elementos al tatuaje, por eso muchos optan por entintarse la imagen principal primero para que después se agreguen los otros elementos.
Tatuaje de San Judas Tadeo en el pecho, realizarse un tatuaje de este tipo en el pecho, cerca al corazón es un simbolismo muy grande a la fe que profesas.
¿Por qué es tan venerado en México?
Es curioso que la iglesia en donde se encuentre ese santo no lleve su nombre sino de San Hipólito, la razón es que esta iglesia ya existía y en 1955, la imagen de San Judas Tadeo fue colocado detrás del pulpito, peo se hizo popular en 1982 cuando empezó hacer milagros entonces lo cambiaron al altar principal.
Se sabe que San Judas Tadeo es el “Patrono de las causas perdidas, imposibles y desesperadas”, estas causas pueden ser problemas financieros, tener algún enfermo en casa, problemas con la justicia y muchos otros problemas más.
En muchas zonas de esta ciudad la vida no está garantizada, la delincuencia se encuentra a la vuelta de la esquina, entonces es normal que la gente confíe en este santo.
San Judas Tadeo está vinculado con la Virgen de Guadalupe, los dos son patrones de la ciudad de México.